Las analíticas de la nube se han convertido en un excelente recurso para la toma de decisiones. “La definición de estrategias y planificación de un negocio hoy en día no dependen solo del conocimiento o la intuición de personas específicas en una organización. Con la data informativa y un software de análisis de datos en la nube se pueden tomar decisiones más precisas y eficientes.”
dde deAsí lo asegura Juan Manuel Rodrigues, Director Comercial de la empresa de soluciones tecnológicas ABSIDE, quien además destaca el valor de las proyecciones que estos programas ofrecen a partir de las informaciones previas del negocio y sus indicadores.
Las herramientas que ofrecen estos softwares capturan y almacenan datos provenientes de diferentes fuentes tanto internas de la empresa, de un área específica o toda la compañía, también fuentes externas como redes sociales, websites, dispositivos con internet de las cosas, ect.
El estar ubicados en la nube permite además que la capacidad de almacenamiento sea superior al de dispositivos físicos, de hecho, una de las ventajas que presenta la nube es poder gestionar grandes volúmenes de datos.
Programas de analíticas de la nube
En la actualidad hay una variedad de programas en la nube para analizar datos, siendo uno de ellos SAP Analytics Cloud, el cual se destaca por su capacidad de transformar datos dispersos en conocimientos accionables. La integración de fuentes de datos heterogéneas, incluyendo datos en tiempo real, bases de datos empresariales y fuentes externas.
Los reportes que ofrece el programa con estos datos permiten prever resultados futuros, evaluar distintos escenarios y posibilidades, para que en base a esto el liderazgo de una empresa pueda tomar decisiones.

Los reportes e informaciones proporcionadas proporcionan insights significativos que luego deben ser alineados con los objetivos estrategicos del negocio y sacar las conclusiones finales. Esto significa que el rol humano en el proceso de decisiones no es sustituido por la tecnología, más bien es vital para depurar y finalmente decidir.
Los beneficios en el uso de este tipo de software supone además un cambio cultural hacia una mentalidad basada en la evidencia, donde las decisiones son respaldadas por datos cuantificables y verificables. Esta mentalidad no solamente es para los directivos de las empresas, permea toda la organización provocando una nueva manera de trabajar.
Esto implica considerar un proceso de transición interna en la empresa para pasar a implementar este tipo de software. Donde el primer paso es la capacitación de los colaboradores. Sumado a la capacitación sugerimos fomentar una cultura que valore el uso de datos para la toma de decisiones.
Se recomienda iniciar la implementación de manera escalonada, no solo para dar tiempo de adaptación al sistema, también para identificar posibles ajustes que sean requeridos.
Estas tecnologías no se limitan solo para empresas de un tamaño en específico, a nivel de presupuesto es asequible a todos los niveles ya que los servicios en la nube permiten a las empresas pagar solo por los recursos que utilizan.
Esta es una gran ventaja ya que esto facilita el tener acceso a capacidades sofisticadas tecnologías que hace un tiempo atrás estaban disponibles solo para grandes organizaciones.
“Mi consejo para cualquier tipo de empresa interesada en implementar esta tecnología es que busque un asesor de soluciones tecnológicas para que pueda conocer las opciones que tiene disponible, lo que se ajusta a su necesidad y presupuesto. Esta es una decisión que requiere de información personalizada para que sea costo eficiente”, agregó Rodrigues.
Esto basado en la amplia experiencia en servicios de consultoria tecnologica para empresas que ofrece ABSIDE en la que proporcionan soluciones prácticas y orientadas a generar un equilibrio entre costos y beneficios.
Los consultores ABSIDE no solo orientan sobre la opciones disponibles también sobre el aprovechamiento de la funcionalidad que tiene el programa adquirido. Esto se adapta a la organización. Tipo de industria sin importar el tamaño.
ABSIDE es una empresa líder regional en soluciones y servicios Google y SAP con 11 años de trayectoria y presencia en Venezuela, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos.