¿Qué son los aranceles de importación y cómo afectan la economía global?

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por  el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump  han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

Por: Rafael Moreta

Desde la Casa Blanca se han dado una serie de ordenamientos en materia económica que  han sumido casi instantáneamente en un caos a la economía mundial y su propio objetivo de reducir la inflación.

Sus aranceles de importanción contra Canadá y México, para detener la inmigración ilegal y el comercio ilícito de fentanilo llevaron a ambos países a imponer impuestos de represalias comerciales sobre las importaciones estadounidenses, incluso China también ha iniciado medidas de respuesta ante esta situación.

“Los derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancías se denominan aranceles”, manifiesta también el WTO. Los aranceles se suelen cobrar como un porcentaje del precio que un comprador paga a un vendedor extranjero. En Estados Unidos, los aranceles los recaudan los agentes de Aduanas y Protección de Fronteras en 328 puertos de entrada de todo el país.

Los tipos arancelarios estadounidenses varían: suelen ser del 2.5% para los turismos, por ejemplo, y del 6% para los zapatos de golf. Los aranceles pueden ser más bajos para los países con los que EEUU tiene acuerdos comerciales. Por ejemplo, la mayoría de las mercancías pueden circular entre EEUU, México y Canadá sin aranceles gracias al acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá firmado por Trump.

Al aumentar el precio de las importaciones, los aranceles pueden proteger a los fabricantes nacionales. También pueden servir para castigar a países extranjeros por cometer prácticas comerciales desleales, como subvencionar a sus exportadores o practicar el dumping con productos a precios injustamente bajos.

Los aranceles de importación han sido utilizados históricamente como herramienta política y económica.

Antes de que se estableciera el impuesto federal sobre la renta en 1913, los aranceles eran un importante motor de ingresos para el gobierno. Entre 1790 y 1860, los aranceles representaron el 90% de los ingresos federales, según Douglas Irwin, economista del Dartmouth College que ha estudiado la historia de la política comercial.

Los aranceles de importación aumentan los costos para las empresas y los consumidores que dependen de las importaciones. También es probable que provoquen represalias comerciales.

La Unión Europea, por ejemplo, contraatacó a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio gravando productos estadounidenses, desde el bourbon hasta las motocicletas Harley-Davidson. Del mismo modo, China respondió a la guerra comercial de Trump imponiendo aranceles de importación a productos estadounidenses, como la soja y la carne de cerdo, en un intento calculado de perjudicar a sus partidarios en el país agrícola.

Peor aún, los impuestos de represalias comerciales impuestos por China y otras naciones sobre los productos estadounidenses tuvieron «impactos negativos en el empleo“, especialmente para los agricultores, según el estudio. Estos aranceles de represalias comerciales solo se compensaron en parte con los miles de millones en ayudas públicas que Trump concedió a los agricultores. Los aranceles de Trump también perjudicaron a las empresas que dependían de importaciones específicas.

Sin embargo, si la guerra comercial de Trump fracasó como política, tuvo éxito como política. El estudio halló que el apoyo a Trump y a los candidatos republicanos al Congreso aumentó en las zonas más expuestas a los aranceles de importación: el Medio Oeste industrial y los estados sureños de gran peso manufacturero, como Carolina del Norte y Tennessee.

Últimas Publicaciones

Innovación: Más Allá de los Smartphones: La Realidad Extendida Reimagina Nuestras Interacciones

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La IA Desdibuja Fronteras: ¿Preparados para la Siguiente Revolución Industrial?

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Impacto en la Responsabilidad Social en Venezuela: Entre la Resiliencia y el Desafío: La RSE Venezolana Busca Nuevos Horizontes

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Criptomonedas y Mercados Emergentes: ¿Un Salvavidas o un Riesgo en la Volatilidad Global?

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Desbloquea el Potencial de tu Talento con SAP SuccessFactors y la Experiencia Estratégica de ABSIDE

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La Inflación en Suramérica: Un Desafío Persistente con Epicentro en la Dinámica Económica de Venezuela y Argentina

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Mitzi Elizabeth González: Una Arquitecta de la Innovación Social que Transforma Comunidades

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

El dilema de Tesla: ¿Cómo mantener a Elon Musk feliz?

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

2025: ¿El Adiós al Internet que Conquistó el Mundo? Implicaciones de una Fragmentación Inminente

La vertiginosa evolución de la tecnología, que en las primeras dos décadas del siglo XXI tejió una red global sin precedentes, conectando individuos, economías y culturas a una velocidad asombrosa, se encuentra hoy en una encrucijada crítica. Un análisis reciente plantea una interrogante escalofriante: ¿podría el internet, tal como lo conocemos y que se ha convertido en el cimiento de nuestra existencia moderna, desvanecerse en el horizonte de 2025, arrastrando consigo consecuencias de proporciones colosales?

Laberinto Arancelario: La Guía Definitiva para Entender la Guerra Comercial y su Impacto en América Latina

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.