Seleccionar página

Por Emmanuel Guzman
El economista César Aristimuño, CEO de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, estima que en Venezuela circulan entre 5.000 y 6.000 millones de dólares fuera del sistema financiero, por lo que se deben crear incentivos para que este flujo de divisas se bancarice, y, además, se debería suspender el cobro del Impuesto General a las Transacciones Financieras (IGTF) en divisas.

Para Aristimuño, es esencial que se flexibilice el marco regulatorio para que se realicen transacciones con moneda extranjera, a través de la banca, con el fin de abaratar el costo transaccional en divisas y el mercado cambiario oficial tenga un mayor nivel de oferta proveniente de particulares.

En este sentido, la eliminación del IGTF también sería un incentivo medular para aliviar la fuerte presión sobre los precios por la baja oferta de divisas que existe en el mercado.

El diferencial cambiario supera 50%

El diferencial entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se ubica en 53%, debido a que el precio de referencia en el mercado informal sigue aumentando hasta superar los 105 bolívares, al tiempo que la paridad promedio en las mesas cambiarias terminó la jornada del 26 de marzo en 69,02 bolívares por unidad en medio de una creciente presión de demanda en el mercado.

Igualmente, las expectativas juegan un rol determinante en el comportamiento, ya que las medidas sancionatorias tomadas por el Gobierno de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana generan incertidumbre sobre la capacidad del mercado de generar una oferta suficiente de divisas para satisfacer una demanda creciente.

De acuerdo con estimaciones de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el monto de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela se ha reducido a 132 millones de dólares de dólares en lo que va de marzo, cuando falta menos de una semana para concluir este mes.

Esta cantidad es inferior en 37,14% a los 210 millones de dólares que el BCV vendió a los bancos en marzo de 2024, aunque queda una intervención más antes de fin de mes. El monto vendido en lo que va del tercer mes de 2025 proyecta una reducción importante frente a los 230 millones que el ente emisor colocó en el sistema financiero en febrero de este año.

Por otra parte, fuentes financieras señalan que la oferta de divisas por parte de particulares en las mesas cambiarias de la banca se ha reducido fuertemente, debido al diferencial de precios con el mercado no oficial, lo que contribuye a generar más presión sobre los precios y mayores problemas para que las empresas obtengan divisas a la cotización oficial.

Mientras el precio en el mercado informal sube agresivamente, en las mesas cambiarias la cotización de referencia ha aumentado 2,05% en la última semana reportada En lo que va de marzo, el precio oficial de la divisa estadounidense acumula un alza de 7,03%, un dato que permite suponer un incremento de alrededor de 10% u 11% al cierre de este mes, en cualquier caso, parecido al de febrero.

En lo que va de 2025, el tipo de cambio oficial acumula un alza de 32,65%, mientras en el mercado paralelo el incremento alcanza a 55%. Se trata de dos mercados con dinámicas muy diferentes, las cuales están afectando la fijación de precios de todos los bienes que se comercializan en el país.

Últimas Publicaciones

ABSIDE Impulsa la Transformación Digital de Grupo Leti, Modernizando su Plataforma SAP

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La JETRO busca emprendedores en IA y Fintech en Latinoamérica

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

Hace 15 años Tony Fadell inicio el desarrollo del IPhone

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Fortalece la Seguridad Digital de las Empresas con Nuevo Servicio de Assessment de Ciberseguridad

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

¿Por qué Venezuela necesita una legislación sobre responsabilidad social empresarial?

Las normas que en materia de responsabilidad social empresarial existen en Venezuela, no obstante estar dispersas, sin duda alguna tienen su fundamento, su razón de ser y su concepción es pertinente.

Optimiza la Gestión de Gastos Empresariales con SAP Concur y ABSIDE

ABSIDE, empresa líder en soluciones tecnológicas, anuncia la disponibilidad de SAP Concur en el mercado regional. Esta solución integral en la nube revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus gastos, ofreciendo automatización, visibilidad y control en un solo lugar.

Realidades y mitos sobre la bolsa de valores: aquí están a flor de la superficie.

Siempre es importante comentar sobre esto, sobre todo en un país en el que por tradición no se conoce mucho de finanzas, economía y en lo particular de la bolsa. Los mitos sobre la bolsa de valores aquí están a flor de la superficie.

Aranceles de importación empiezan a tomar giros importantes dentro de la economía mundial. Pero ¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

Emirates en busca en ser la primera aerolínea certificada para autismo del mundo

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

GRETTA ONTIVEROS DIRECTORA DE MERCADEO Y COMUNICACIONES ABSIDE

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.