Por Emmanuel Guzman
El economista César Aristimuño, CEO de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, estima que en Venezuela circulan entre 5.000 y 6.000 millones de dólares fuera del sistema financiero, por lo que se deben crear incentivos para que este flujo de divisas se bancarice, y, además, se debería suspender el cobro del Impuesto General a las Transacciones Financieras (IGTF) en divisas.

Para Aristimuño, es esencial que se flexibilice el marco regulatorio para que se realicen transacciones con moneda extranjera, a través de la banca, con el fin de abaratar el costo transaccional en divisas y el mercado cambiario oficial tenga un mayor nivel de oferta proveniente de particulares.

En este sentido, la eliminación del IGTF también sería un incentivo medular para aliviar la fuerte presión sobre los precios por la baja oferta de divisas que existe en el mercado.

El diferencial cambiario supera 50%

El diferencial entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se ubica en 53%, debido a que el precio de referencia en el mercado informal sigue aumentando hasta superar los 105 bolívares, al tiempo que la paridad promedio en las mesas cambiarias terminó la jornada del 26 de marzo en 69,02 bolívares por unidad en medio de una creciente presión de demanda en el mercado.

Igualmente, las expectativas juegan un rol determinante en el comportamiento, ya que las medidas sancionatorias tomadas por el Gobierno de Estados Unidos contra la industria petrolera venezolana generan incertidumbre sobre la capacidad del mercado de generar una oferta suficiente de divisas para satisfacer una demanda creciente.

De acuerdo con estimaciones de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el monto de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela se ha reducido a 132 millones de dólares de dólares en lo que va de marzo, cuando falta menos de una semana para concluir este mes.

Esta cantidad es inferior en 37,14% a los 210 millones de dólares que el BCV vendió a los bancos en marzo de 2024, aunque queda una intervención más antes de fin de mes. El monto vendido en lo que va del tercer mes de 2025 proyecta una reducción importante frente a los 230 millones que el ente emisor colocó en el sistema financiero en febrero de este año.

Por otra parte, fuentes financieras señalan que la oferta de divisas por parte de particulares en las mesas cambiarias de la banca se ha reducido fuertemente, debido al diferencial de precios con el mercado no oficial, lo que contribuye a generar más presión sobre los precios y mayores problemas para que las empresas obtengan divisas a la cotización oficial.

Mientras el precio en el mercado informal sube agresivamente, en las mesas cambiarias la cotización de referencia ha aumentado 2,05% en la última semana reportada En lo que va de marzo, el precio oficial de la divisa estadounidense acumula un alza de 7,03%, un dato que permite suponer un incremento de alrededor de 10% u 11% al cierre de este mes, en cualquier caso, parecido al de febrero.

En lo que va de 2025, el tipo de cambio oficial acumula un alza de 32,65%, mientras en el mercado paralelo el incremento alcanza a 55%. Se trata de dos mercados con dinámicas muy diferentes, las cuales están afectando la fijación de precios de todos los bienes que se comercializan en el país.

Últimas Publicaciones

Tecnología como Motor de Escalabilidad: De la Automatización a la Inteligencia Estratégica

En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, la tecnología ha trascendido su papel tradicional de mero soporte operacional para convertirse en el motor principal de la escalabilidad y la ventaja competitiva.

Innovar o Desaparecer: El Nuevo Mandato del Liderazgo Empresarial

En el dinámico panorama empresarial actual, la frase «innovar o desaparecer» ha trascendido de ser una advertencia para convertirse en un mantra, un nuevo mandato ineludible para el liderazgo. La velocidad con la que los mercados evolucionan, las tecnologías emergen y las expectativas de los consumidores cambian, ha transformado la innovación de una estrategia opcional a un imperativo fundamental para la supervivencia y el crecimiento sostenible.

Finanzas en la Era de la Incertidumbre: Cómo Blindar tu Empresa ante la Volatilidad

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Economía Global 2025: Riesgos Sistémicos y Oportunidades Emergentes

El panorama financiero global actual no es simplemente complejo; es un intrincado tapiz de interdependencias, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas que exigen una comprensión profunda y una adaptabilidad sin precedentes por parte de los líderes empresariales.

Innovación al Microscopio: La Revolución en el Diagnóstico de Enfermedades Crónicas y sus Implicaciones para el Sector Empresarial

Las enfermedades crónicas, que incluyen la diabetes, el cáncer, las afecciones cardiovasculares, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurodegenerativos, representan una de las mayores cargas para los sistemas de salud a nivel mundial y un costo socioeconómico incalculable.

Finanzas Mundiales: ¿Se Avecina un Terremoto o una Nueva Era de Prosperidad? Un Análisis Profundo para el Líder Empresarial

El panorama financiero global actual no es simplemente complejo; es un intrincado tapiz de interdependencias, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas que exigen una comprensión profunda y una adaptabilidad sin precedentes por parte de los líderes empresariales.

CES 2025: El Futuro Desplegado Hoy – Claves para la Estrategia Empresarial y la Innovación Disrruptiva

El Consumer Electronics Show (CES) 2025 trascendió su reputación como una mera exhibición de gadgets llamativos para consolidarse como el barómetro indiscutible de las tendencias tecnológicas que redefinirán el panorama empresarial global.

Bitcoin y Más Allá: Estrategias de Pago Empresarial en Venezuela para la Nueva Era Digital

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Innovación: Más Allá de los Smartphones: La Realidad Extendida Reimagina Nuestras Interacciones

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La IA Desdibuja Fronteras: ¿Preparados para la Siguiente Revolución Industrial?

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.