Bonanza Tecnológica en EE.UU Impulsa Récords en Wall Street: S&P 500 y Nasdaq

El auge que han tenido empresas dedicadas a la inteligencia artificial como Nvidia, ya entró al club de valoración del billón de dólares.

Por Rafael Moreta

Wall Street cerró el viernes con más ganancias y dejó nuevos récords en los índices S&P 500 y Nasdaq, impulsados por la bonanza tecnológica bursátil en el sector tecnológico. El selectivo S&P 500 subió un 0,80 %, hasta 5.137 puntos, y el Nasdaq avanzó un 1,14 %, hasta casi 16.275 unidades. El Dow Jones, principal indicador neoyorquino, repuntó un ligero 0,23 %, para quedar en 39.087 enteros.

El parqué selló un mes de febrero positivo y suma cuatro meses consecutivos de subidas en los que el boom de la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado en segundo plano el temor por el entorno de altos tipos de interés.

Por sectores, el tecnológico fue el más beneficiado de la jornada, con un progreso del 1,78 %, seguido por el de energía (1,17 %), mientras que bajaron las empresas de servicios públicos (-0,72 %) y financieras (-0,22 %).

Entre las firmas tecnológicas también se ha destacado Dell, que se disparó casi un 32 % tras reportar un buen trimestre alimentado por la demanda de servidores aptos para tecnologías de IA. Y además, la estrella de los últimos meses: el fabricante de chips Nvidia, que está en la cresta de la ola de la IA: un 4 %.

Nvidia (NVDA) ha informado de los resultados del cuarto trimestre fiscal, superando las expectativas de Wall Street en ganancias y ventas, y anticipa ingresos superiores a lo esperado para el próximo trimestre, incluso con expectativas ya elevadas de un crecimiento masivo.

Las acciones de Nvidia subieron aproximadamente un 10% en el comercio extendido.

Esto es lo que la compañía informó en comparación con lo que Wall Street esperaba para el trimestre que finalizó en enero, basado en una encuesta de analistas realizada por LSEG, anteriormente conocida como Refinitiv:

Ganancias por acción: 5,16 USD ajustados vs. 4,64 USD esperados.

Ingresos: 22.100 millones de dólares vs. 20.620 millones de dólares esperados.

Nvidia ha indicado que espera 24.000 millones de dólares en ventas para el trimestre actual. Los analistas encuestados por LSEG anticipaban 5,00 USD por acción en ventas de 22.170 millones de dólares.

En cambio, el panorama es diferente para el banco regional New York Community Bancorp (NYCB) cayó casi un 26 % tras divulgar ayer problemas con sus controles internos y cambios en su cúpula. En el índice Dow Jones, destacaron los avances de Salesforce (2,61 %), Amgen (2,37 %) e Intel (1,79 %), frente a los retrocesos moderados de Boeing (-1,83 %), Nike (-1,62 %) y Travelers (-0,97 %).

El índice de precios en gastos de consumo personal, un dato que guía la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU., se situó en enero en el 2,4 % interanual, dos décimas por debajo de la cifra de diciembre. En cuanto al mercado laboral, las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo, otro termómetro de la salud económica del país, subieron respecto a la semana anterior, hasta 215.000.

Esos avances ayudaron a compensar la incertidumbre macroeconómica. Durante los últimos dos meses, los operadores han retrasado sus apuestas sobre cuándo comenzará la Reserva Federal a recortar las tasas. Las menguantes esperanzas de flexibilizar la política monetaria no ayudaron mucho a las acciones a principios de año, justo cuando la temporada de resultados se centraba. Alrededor del 76% de las empresas sorprendieron al alza (superando el promedio de 10 años del 74%, según datos compilados por Bloomberg Intelligence), lo que llevó a Wall Street a adquirir acciones con confianza a un ritmo rápido.

Mientras tanto, el frenesí en torno a la inteligencia artificial ha tomado por sorpresa a los pronosticadores de Wall Street, provocando una carrera entre los estrategas para mantenerse al día con un repunte del mercado de valores que ya está superando sus expectativas cuando comenzó 2024.

Últimas Publicaciones

Laberinto Arancelario: La Guía Definitiva para Entender la Guerra Comercial y su Impacto en América Latina

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

La Inteligencia Artificial Desbloquea Secretos de Superbacterias en 48 Horas, Resolviendo un Misterio de una Década

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Impacto y la Innovación Tecnológica Ecológica: ¿Por Qué las Empresas Aún No Adoptan Masivamente las Bombas de Calor Industriales?

ABSIDE, empresa líder en soluciones tecnológicas, anuncia la disponibilidad de SAP Concur en el mercado regional. Esta solución integral en la nube revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus gastos, ofreciendo automatización, visibilidad y control en un solo lugar.

Gestión de Riesgos la clave de Warren Buffett

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Impulsa la Transformación Digital de Grupo Leti, Modernizando su Plataforma SAP

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La JETRO busca emprendedores en IA y Fintech en Latinoamérica

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

Aristimuño: “Hay que flexibilizar el marco regulatorio de las divisas, eliminar IGFT sería un incentivo para aliviar la presión”

Siempre es importante comentar sobre esto, sobre todo en un país en el que por tradición no se conoce mucho de finanzas, economía y en lo particular de la bolsa. Los mitos sobre la bolsa de valores aquí están a flor de la superficie.

Hace 15 años Tony Fadell inicio el desarrollo del IPhone

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Fortalece la Seguridad Digital de las Empresas con Nuevo Servicio de Assessment de Ciberseguridad

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

¿Por qué Venezuela necesita una legislación sobre responsabilidad social empresarial?

Las normas que en materia de responsabilidad social empresarial existen en Venezuela, no obstante estar dispersas, sin duda alguna tienen su fundamento, su razón de ser y su concepción es pertinente.