El economista Ricardo Hausmann analiza el crecimiento económico en América Latina, la recesión en Venezuela y el futuro de la economía colombiana en la Convención Bancaria.

Por Valora Analitik
El reconocido economista Ricardo Hausmann mencionó que la economía de Venezuela está nuevamente en recesión, luego del mediático “repunte” que experimentó el año pasado. 

En entrevista para Valora Analitik desde la edición 57 de la Convención Bancaria, Ricardo Hausmann también comentó sobre el crecimiento económico en América Latina en este contexto global y sobre cómo ve el futuro de la economía colombiana. 

 

¿Cómo se vé el crecimiento económico en América Latina para los próximos años?

Lo interesante es que aquí ha habido una importante subida de las tasas de interés en Estados Unidos, como la hubo en la década de los años 80 o 94, pero no se ha generado una crisis macroeconómica nueva en América Latina. 

Es la primera vez que hay un recorte monetario en Estados Unidos y no explota América Latina. Eso es una noticia importante. Inclusive, ahora en Colombia los riesgos macros están bajo control, la política monetaria tiene su cauce autónomo. 

Probablemente vienen un par de años de crecimiento lento, pero en algunos países las bases para el crecimiento futuro no se ven tan claras. Colombia, por ejemplo, está renunciando a inversiones en petróleo, carbón, minería en general, pero no se ven las cosas que lo van a sustituir. 

proyecciones del crecimiento económico en América Latina según Ricardo Hausmann.

 

“Colombia necesita una estrategia de crecimiento, no de decrecimiento”

Perú ha tenido dificultades manejando sus inversiones mineras en un mundo donde el mundo va a necesitar más minerales. En Chile se ve un poco más claro y te diría que México, más por fenómenos internacionales, se está generando un cierto dinamismo económico jalado por la relocalización de las cadenas de valor. 

 

¿Cómo evalúa el “repunte económico” de la economía de Venezuela?

Las bases de la recuperación de la economía de Venezuela en recesión no están dadas, creo que lo que ocurrió fue un repunte muy temporal asociado a temas de lavado de dinero, de cosas que no tienen ‘patas largas’. 

Creo que la economía venezolana está nuevamente en recesión  y veo el ambiente político mal porque no veo al gobierno jugando un rol de normalización. 

Mientras Venezuela no se normalice y no se les regresen a los venezolanos sus derechos, no veo cómo el país puede salir de la catástrofe en la que se metió.

En líneas generales, ¿cómo ve actualmente a la economía colombiana? 

La economía colombiana tuvo una recuperación muy buena de la pandemia. Ahora, la inflación está un poco alta y la economía se está desacelerando. 

Pero lo importante es cómo se está preparando para lo que viene. El país está discutiendo muchas reformas, pero creo que ninguna de ellas va a ser una fuente importante de crecimiento. 

Creo que el país no está necesariamente muy abocado a pensar cómo va a generar más dinamismo económico, si no otras cosas, porque hasta se ha hablado de decrecimiento. 

Me preocupa el que no haya una narrativa de cómo es que el país va a progresar más allá del plano reivindicativo. 

 

¿Qué le recomienda entonces al Gobierno colombiano?

La transición energética del mundo, en líneas generales, le va a abrir muchas oportunidades a muchos países, algunos ya se están moviendo muy rápido para capitalizar sobre esas oportunidades, no de reducir su huella de carbono, pero sí de que los demás lo puedan hacer ofreciendo lo que los demás necesitarán para hacerlo. 

En eso veo en Colombia relativamente poco movimiento comparado con otros países, porque un poco la discusión se ha ido por otro lado. Pero sí veo las oportunidades. 

Últimas Publicaciones

Laberinto Arancelario: La Guía Definitiva para Entender la Guerra Comercial y su Impacto en América Latina

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

La Inteligencia Artificial Desbloquea Secretos de Superbacterias en 48 Horas, Resolviendo un Misterio de una Década

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Impacto y la Innovación Tecnológica Ecológica: ¿Por Qué las Empresas Aún No Adoptan Masivamente las Bombas de Calor Industriales?

ABSIDE, empresa líder en soluciones tecnológicas, anuncia la disponibilidad de SAP Concur en el mercado regional. Esta solución integral en la nube revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus gastos, ofreciendo automatización, visibilidad y control en un solo lugar.

Gestión de Riesgos la clave de Warren Buffett

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Impulsa la Transformación Digital de Grupo Leti, Modernizando su Plataforma SAP

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La JETRO busca emprendedores en IA y Fintech en Latinoamérica

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

Aristimuño: “Hay que flexibilizar el marco regulatorio de las divisas, eliminar IGFT sería un incentivo para aliviar la presión”

Siempre es importante comentar sobre esto, sobre todo en un país en el que por tradición no se conoce mucho de finanzas, economía y en lo particular de la bolsa. Los mitos sobre la bolsa de valores aquí están a flor de la superficie.

Hace 15 años Tony Fadell inicio el desarrollo del IPhone

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Fortalece la Seguridad Digital de las Empresas con Nuevo Servicio de Assessment de Ciberseguridad

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

¿Por qué Venezuela necesita una legislación sobre responsabilidad social empresarial?

Las normas que en materia de responsabilidad social empresarial existen en Venezuela, no obstante estar dispersas, sin duda alguna tienen su fundamento, su razón de ser y su concepción es pertinente.