Por Joselin Vera
La desaceleración de la inflación en Venezuela es palpable. Las cifras del BCV correspondientes a la inflación de abril de 2024, muestran que el ritmo de aumento de los precios ha venido disminuyendo de manera importante a lo largo de 2024. Efectivamente, la tasa de inflación mensual alcanzó a 2%, ligeramente mayor al 1,7% del mes previo, en tanto que la tasa anualizada se situó en 64,9%, la más baja desde 2013 y sustancialmente inferior al 189% de 2023.

A nivel desagregado, los alimentos aumentaron 1,7%, el transporte registró el mayor aumento con 6,8% y el gasto en restaurantes y hoteles el menor aumento con 0,3%. Con estos números pareciera que Venezuela ha dejado atrás las tasas de inflación de tres dígitos que venía experimentado desde 2015 cuando los precios se incrementaron 121,7% ese año.  

La desaceleración de la inflación y su impacto en la moneda nacional

 Con la desaceleración de la inflación se ha recuperado moderadamente la demanda por moneda nacional y los niveles de dolarización transaccional han disminuido lo cual ha permitido apuntalar el uso del bolívar frente al dólar, aunque todavía falta un largo camino por recorrer, pero la trayectoria es la correcta.  

desaceleración de la inflación

Dos factores críticos han jugado en favor de este comportamiento de desaceleración de la inflación durante 2024. En primer lugar, la estabilidad del tipo que la logrado el BCV con su participación en el mercado cambiario y en segundo término una política fiscal caracterizada por la austeridad. Así, mientras la tasa de inflación acumulada entre enero y abril fue 6,4%, la variación del tipo de cambio en ese mismo lapso se situó en 1,4%, pero donde con mayor claridad se aprecia el rol estabilizador del tipo de cambio es el referido a la variación anual de la inflación de 64,9% en abril de 2024 comparada con la del tipo de cambio de 47% en similar período.

Ello claramente indica que las autoridades monetarias han seguido una política de mini devaluación para anclar la inflación, usando para ello un deslizamiento suave del tipo de cambio a una tasa mucho menor a la inflación. Ello tiene la gran ventaja de que anclan los precios, pero a la vez implica algunos riesgos porque el tipo de cambio se atrasa y si tal rezago se prolonga y acumula en algún momento se tendrá que corregir la tasa de cambio.

El otro elemento que ha contribuido a la menor inflación ha sido la prudencia fiscal, en particular en los gastos de remuneraciones de los empleados activos y pensionados del sector público. Ello ha contribuido a mitigar la demanda de dólares en un contexto en el cual la oferta de moneda extranjera se ha expandido por las mayores exportaciones de petróleo, fundamentalmente por el aporte de la empresa Chevron.

Sin lugar a duda la mayor disciplina fiscal ha contribuido en desacelerar de manera significativa la inflación, manteniendo estable el tipo de cambio con una menor intervención cambiaria.

Toda esta situación de desaceleración de la inflación situación crea las condiciones para que el flagelo de la inflación termine de ser un capítulo pasado de la historia económica de Venezuela para que así se pueda reemprender la ruta del crecimiento sostenido con estabilidad de precios.

@josegrasso

Laberinto Arancelario: La Guía Definitiva para Entender la Guerra Comercial y su Impacto en América Latina

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

La Inteligencia Artificial Desbloquea Secretos de Superbacterias en 48 Horas, Resolviendo un Misterio de una Década

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Impacto y la Innovación Tecnológica Ecológica: ¿Por Qué las Empresas Aún No Adoptan Masivamente las Bombas de Calor Industriales?

ABSIDE, empresa líder en soluciones tecnológicas, anuncia la disponibilidad de SAP Concur en el mercado regional. Esta solución integral en la nube revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus gastos, ofreciendo automatización, visibilidad y control en un solo lugar.

Gestión de Riesgos la clave de Warren Buffett

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Impulsa la Transformación Digital de Grupo Leti, Modernizando su Plataforma SAP

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La JETRO busca emprendedores en IA y Fintech en Latinoamérica

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

Aristimuño: “Hay que flexibilizar el marco regulatorio de las divisas, eliminar IGFT sería un incentivo para aliviar la presión”

Siempre es importante comentar sobre esto, sobre todo en un país en el que por tradición no se conoce mucho de finanzas, economía y en lo particular de la bolsa. Los mitos sobre la bolsa de valores aquí están a flor de la superficie.

Hace 15 años Tony Fadell inicio el desarrollo del IPhone

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Fortalece la Seguridad Digital de las Empresas con Nuevo Servicio de Assessment de Ciberseguridad

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

¿Por qué Venezuela necesita una legislación sobre responsabilidad social empresarial?

Las normas que en materia de responsabilidad social empresarial existen en Venezuela, no obstante estar dispersas, sin duda alguna tienen su fundamento, su razón de ser y su concepción es pertinente.