Por Rubén Coronel
En un mundo laboral cada vez más exigente y con un incremento del estrés económico, las empresas están reconociendo la importancia del bienestar financiero de sus empleados. Más allá de los beneficios salariales tradicionales, se están implementando programas de bienestar financiero para abordar el estrés económico, que afecta directamente al rendimiento y la salud de los trabajadores.

El libro Wellness Financiero: Diseña tu mapa a través del canvas de las finanzas personales, de Jordi Martínez Llorente y Vicenç Yll Escot, ofrece herramientas prácticas para gestionar las finanzas personales de manera efectiva, a través de la promoción del bienestar financiero, tanto a nivel individual como en el entorno laboral de cara al estrés económico. «Este enfoque integral no solo mejora la situación financiera de los empleados, sino que también promueve una cultura empresarial que valora y respalda el bienestar integral de sus trabajadores», recoge el comunicado.

El estrés económico y su relación con el bienestar financiero

estrés económico

“El concepto de bienestar está estrechamente vinculado en sus diferentes dimensiones: financiera, emocional y física” , asegura el coautor Jordi Martínez.

La inversión en bienestar financiero tiene como objetivo reducir el estrés, mejorar la productividad, aumentar la retención de talento y diferenciarse en un mercado laboral competitivo. Es una muestra de compromiso por parte de la empresa en relación con el bienestar y el éxito a largo plazo de sus equipos.

Según Martínez “la mayoría de objetivos vitales van acompañados de un objetivo financiero. Y la mayoría de decisiones vitales que tomamos para acercarnos a esas metes, conllevan una decisión financiera”.

En junio de 2022, la Red Internacional de Educación Financiera (INFE-OCDE) publicó el Manual de Políticas sobre la Educación Financiera en el Lugar de Trabajo, donde se destacó que los bajos niveles de alfabetización financiera entre los empleados pueden reducir su capacidad para tomar decisiones financieras adecuadas y realizar acciones para mejorar su bienestar financiero.

Asimismo, el estudio señala que el estrés financiero es una fuente habitual de ansiedad entre los empleados, que puede tener un impacto negativo en el bienestar mental, físico y financiero de una persona y, al mismo tiempo, puede tener repercusiones negativas en su productividad en el trabajo.

“A pesar de que en muchas ocasiones compramos productos o pagamos servicios que creemos que son necesarios, hemos de reconocer que a menudo se trata de una idea errónea” , explica Martínez.

 

Sobre el libro “Wellness financiero: Diseña tu mapa a través del canvas de las finanzas personales”

El libro «Wellness Financiero» ofrece un enfoque integral para encontrar el equilibrio entre las finanzas personales y el bienestar general. Presenta el canvas de las finanzas personales, una herramienta inspirada en el Business Model Canvas de Alexander Osterwalder, que consta de diez áreas clave como objetivos, ingresos, gastos necesarios y no necesarios, fondo de emergencia, endeudamiento, perfil de riesgo, ahorro e inversiones, visión de futuro y patrimonio neto.

Este enfoque proporciona herramientas prácticas para entender y gestionar la economía de manera integral, alineando las metas financieras con los objetivos vitales. A través de estrategias probadas, ejemplos reales y ejercicios prácticos, el libro muestra cómo alcanzar el bienestar financiero y mermar el estrés económico.

Además, busca mejorar el bienestar físico y emocional al romper el tabú en torno al dinero y fomentar un diálogo abierto sobre las finanzas personales. En resumen, el objetivo principal es diseñar una vida financiera más saludable y plena mediante la toma de decisiones informadas y conscientes.

Tecnología como Motor de Escalabilidad: De la Automatización a la Inteligencia Estratégica

En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, la tecnología ha trascendido su papel tradicional de mero soporte operacional para convertirse en el motor principal de la escalabilidad y la ventaja competitiva.

Innovar o Desaparecer: El Nuevo Mandato del Liderazgo Empresarial

En el dinámico panorama empresarial actual, la frase «innovar o desaparecer» ha trascendido de ser una advertencia para convertirse en un mantra, un nuevo mandato ineludible para el liderazgo. La velocidad con la que los mercados evolucionan, las tecnologías emergen y las expectativas de los consumidores cambian, ha transformado la innovación de una estrategia opcional a un imperativo fundamental para la supervivencia y el crecimiento sostenible.

Finanzas en la Era de la Incertidumbre: Cómo Blindar tu Empresa ante la Volatilidad

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Economía Global 2025: Riesgos Sistémicos y Oportunidades Emergentes

El panorama financiero global actual no es simplemente complejo; es un intrincado tapiz de interdependencias, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas que exigen una comprensión profunda y una adaptabilidad sin precedentes por parte de los líderes empresariales.

Innovación al Microscopio: La Revolución en el Diagnóstico de Enfermedades Crónicas y sus Implicaciones para el Sector Empresarial

Las enfermedades crónicas, que incluyen la diabetes, el cáncer, las afecciones cardiovasculares, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurodegenerativos, representan una de las mayores cargas para los sistemas de salud a nivel mundial y un costo socioeconómico incalculable.

Finanzas Mundiales: ¿Se Avecina un Terremoto o una Nueva Era de Prosperidad? Un Análisis Profundo para el Líder Empresarial

El panorama financiero global actual no es simplemente complejo; es un intrincado tapiz de interdependencias, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas que exigen una comprensión profunda y una adaptabilidad sin precedentes por parte de los líderes empresariales.

CES 2025: El Futuro Desplegado Hoy – Claves para la Estrategia Empresarial y la Innovación Disrruptiva

El Consumer Electronics Show (CES) 2025 trascendió su reputación como una mera exhibición de gadgets llamativos para consolidarse como el barómetro indiscutible de las tendencias tecnológicas que redefinirán el panorama empresarial global.

Bitcoin y Más Allá: Estrategias de Pago Empresarial en Venezuela para la Nueva Era Digital

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Innovación: Más Allá de los Smartphones: La Realidad Extendida Reimagina Nuestras Interacciones

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La IA Desdibuja Fronteras: ¿Preparados para la Siguiente Revolución Industrial?

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.