Por Joselin Vera

Mientras la fiebre de los smartphones empieza a mostrar signos de madurez, una nueva ola de innovación tecnológica emerge con fuerza, prometiendo redefinir nuestra interacción con el mundo digital: la realidad extendida (RX) . Este paraguas tecnológico engloba la realidad virtual (RV) , la realidad aumentada (RA) y la realidad mixta (RM) , difuminando la línea entre lo físico y lo digital de formas cada vez más inmersivas. Gigantes tecnológicos como Apple, Meta y Google, junto a un sinfín de startups, están invirtiendo masivamente en el desarrollo de dispositivos y plataformas que nos transportarán más allá de las pantallas planas.

Imagina lentes de RA que superponen información digital sobre nuestro entorno en tiempo real, transformando la forma en que trabajamos, aprendemos y exploramos. O experiencias de RV tan inmersivas que nos permiten teletransportarnos a cualquier lugar del mundo para capacitaciones, reuniones o simplemente para el entretenimiento. La RX no solo está revolucionando el juego y las experiencias de ocio; su verdadero potencial radica en aplicaciones prácticas. Se anticipa un impacto profundo en la educación , con aulas virtuales que ofrecen experiencias de aprendizaje sin precedentes; en la medicina , para cirugías asistidas y terapias de rehabilitación; en el diseño industrial y la arquitectura, permitiendo la visualización de prototipos en 3D; y en la colaboración empresarial , creando espacios de trabajo virtuales más interactivos y eficientes.

Para Venezuela, aunque la inversión en estos campos es limitada, la RX podría ofrecer soluciones innovadoras para la educación a distancia y la capacitación profesional, especialmente en áreas donde el acceso físico es un desafío. También podría abrir puertas a nuevas formas de emprendimiento en el sector creativo y de servicios, aprovechando el talento de desarrolladores y diseñadores locales. Estamos al borde de una era donde la interacción digital será mucho más intuitiva y envolvente, abriendo nuevas vías para la creatividad y la productividad, y es fundamental que, desde nuestras posibilidades, exploremos cómo podemos sumarnos a esta vanguardia.