Por Rafael Moreta

La ética de la IA es un tema de debate. Los ponentes del seminario ‘IA para dummies RH: qué es, qué no es y cómo transforma los procesos de gestión del talento’, organizado en el marco de la iniciativa IA+Igual, han coincidido en señalar que el humanismo definirá la ética de la inteligencia artificial en el mercado laboral y en los departamentos de Recursos Humanos.

En este contexto, el Data Tech Lead de #IN2, Fernando Quintana, y el LLM Engineer y miembro del Consejo Asesor de IA+Igual, Ambrosio Nguema han destacado el papel de los filósofos, sociólogos matemáticos y físicos en la «trasformación tecnológica de la IA en RRHH». «Se están revalorizando perfiles que 20 años atrás no eran valorados», como han indicado, ya que el objetivo es que «la evolución de la IA sea cada vez más humana y menos tecnológica». Para lograrlo es necesario detenerse a evaluar la ética de la IA desde diferentes perspectivas. 

La ética de la IA: Un verdadero desafío

 

 

La ética de la IA

Ante este nuevo panorama, los analistas de datos han explicado que la ventaja de automatizar procesos mediante la imitación de la forma de pensar del cerebro humano es que “los profesionales tendrán más tiempo para realizar tareas creativas y funciones en las que la inteligencia humana sigue siendo superior a la artificial”.

De este modo, como ha señalado Quintana, la sociedad actual se encuentra ante un momento de transformación del mercado que «exige repensar las tareas» para definir cuáles pueden dejarse en manos de la IA y cuáles necesitan del factor humano. Un camino para sentar las bases de la ética de la IA.

Tras responder a las preguntas que se formulan los directivos de Recursos Humanos a la hora de implantar la  ética de la IA en los procesos relacionados con el personal, el seminario ha girado en torno a la explicación de “una forma sencilla” de términos básicos como IA General, IA generativa, Machine Learning, Deep Learning, que se han recogido en el ‘Glosario IA en RR. HH. Preguntas Frecuentes’.

Asimismo, se ha puesto en valor la “importancia ética en el diseño y uso de algoritmos de IA”. “A diferencia de los algoritmos técnicos que se usan para testar un nuevo fármaco o edificar una casa, cuando trabajamos con datos individualizados de personas debemos ser conscientes de los sesgos inherentes subyacentes al uso de datos históricos para mitigarlos”, han apostillado ambos expertos.

<

En este sentido, Quintana ha afirmado que “no es solo cuestión de cumplimiento normativo”, sino que “se requiere el compromiso con la dignidad y el respeto al individuo”. La IA no sustituirá a los ponentes, sino que les ayudará en los procesos de decisión, pero, como ha indicado la promotora de IA+Igual, Maite Sáenz, es necesario “informarse, leer, seleccionar literatura seria y desmitificar mensajes sensacionalistas que venden, pero no están basados en la veracidad”. Es necesario replantear el concepto de la ética de la IA y comunicar desde la verdad.

Tecnología como Motor de Escalabilidad: De la Automatización a la Inteligencia Estratégica

En el vertiginoso mundo empresarial de hoy, la tecnología ha trascendido su papel tradicional de mero soporte operacional para convertirse en el motor principal de la escalabilidad y la ventaja competitiva.

Innovar o Desaparecer: El Nuevo Mandato del Liderazgo Empresarial

En el dinámico panorama empresarial actual, la frase «innovar o desaparecer» ha trascendido de ser una advertencia para convertirse en un mantra, un nuevo mandato ineludible para el liderazgo. La velocidad con la que los mercados evolucionan, las tecnologías emergen y las expectativas de los consumidores cambian, ha transformado la innovación de una estrategia opcional a un imperativo fundamental para la supervivencia y el crecimiento sostenible.

Finanzas en la Era de la Incertidumbre: Cómo Blindar tu Empresa ante la Volatilidad

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Economía Global 2025: Riesgos Sistémicos y Oportunidades Emergentes

El panorama financiero global actual no es simplemente complejo; es un intrincado tapiz de interdependencias, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas que exigen una comprensión profunda y una adaptabilidad sin precedentes por parte de los líderes empresariales.

Innovación al Microscopio: La Revolución en el Diagnóstico de Enfermedades Crónicas y sus Implicaciones para el Sector Empresarial

Las enfermedades crónicas, que incluyen la diabetes, el cáncer, las afecciones cardiovasculares, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurodegenerativos, representan una de las mayores cargas para los sistemas de salud a nivel mundial y un costo socioeconómico incalculable.

Finanzas Mundiales: ¿Se Avecina un Terremoto o una Nueva Era de Prosperidad? Un Análisis Profundo para el Líder Empresarial

El panorama financiero global actual no es simplemente complejo; es un intrincado tapiz de interdependencias, disrupciones tecnológicas y tensiones geopolíticas que exigen una comprensión profunda y una adaptabilidad sin precedentes por parte de los líderes empresariales.

CES 2025: El Futuro Desplegado Hoy – Claves para la Estrategia Empresarial y la Innovación Disrruptiva

El Consumer Electronics Show (CES) 2025 trascendió su reputación como una mera exhibición de gadgets llamativos para consolidarse como el barómetro indiscutible de las tendencias tecnológicas que redefinirán el panorama empresarial global.

Bitcoin y Más Allá: Estrategias de Pago Empresarial en Venezuela para la Nueva Era Digital

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

Innovación: Más Allá de los Smartphones: La Realidad Extendida Reimagina Nuestras Interacciones

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La IA Desdibuja Fronteras: ¿Preparados para la Siguiente Revolución Industrial?

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.