Seleccionar página

Realidades y Mitos sobre la bolsa de valores: diferencias entre mercado primario y secundario.

@daniellahoud

Lahoud.- Siempre es importante comentar sobre esto, sobre todo en un país en el que por tradición no se conoce mucho de finanzas, economía y en lo particular de la bolsa. Los mitos sobre la bolsa de valores aquí están a flor de la superficie.

La bolsa de valores es un mercado que agrupa a todos los operadores autorizados del mercado secundario de capitales y del mercado primario, es decir lo que antes se denominaba los corredores y hoy se llama las casas de bolsa. Aquí van varios conceptos que hay que aclarar, el mercado puede ser primario, es decir de emisión y secundario, que significa de transacción. Si usted compra una acción o un bono y el dinero va a dar directamente a quien emite (generalmente una empresa, en el caso de los bonos puede ser una empresa o el gobierno) eso se llama mercado primario, que es el de financiamiento; una vez que los inversionistas compraron estos financiamientos directos, pueden venderlos y quien los compra, pasa a ser el titular de la deuda o del patrimonio de quien emitió, en ese caso se denomina mercado secundario y ahí no hay financiamiento, hay una transición de propiedad del antiguo propietario a un nuevo propietario quien pasa a ser inversionista, sin embargo, la empresa no recibe dinero, es una transacción privada del viejo accionista o del viejo tenedor de bonos, a otro inversionista, sin que la empresa participe del financiamiento, es una transacción privada.

La bolsa de valores es un mercado que agrupa a todos los operadores autorizados del mercado secundario de capitales y del mercado primario, es decir, lo que antes se denominaba los corredores y hoy se llama las casas de bolsa. Aquí van varios conceptos que hay que aclarar: el mercado puede ser primario, es decir, de emisión, y secundario, que significa de transacción. Si usted compra una acción o un bono y el dinero va a dar directamente a quien emite (generalmente una empresa; en el caso de los bonos, puede ser una empresa o el gobierno), eso se llama mercado primario, que es el de financiamiento. Una vez que los inversionistas compraron estos financiamientos directos, pueden venderlos y quien los compra pasa a ser el titular de la deuda o del patrimonio de quien emitió. En ese caso, se denomina mercado secundario y ahí no hay financiamiento, sino una transición de propiedad del antiguo propietario a un nuevo inversionista. Sin embargo, la empresa no recibe dinero, ya que es una transacción privada entre el viejo accionista o tenedor de bonos y otro inversionista, sin que la empresa participe del financiamiento. Es decir, es un mecanismo clave dentro del mercado de capitales.

 

 

 

Realidades y Mitos sobre la bolsa de valores: diferencias entre mercado primario y secundario.

La mayor parte de las operaciones de la bolsa son secundarias, es decir son entre particulares que se transfieren la propiedad de sus inversiones, y no es inversión directa. En algunas bolsas, y la de Caracas es una de ellas, ocurren de tanto en tanto operaciones primarias. Por eso la bolsa normalmente no es una institución de financiamiento, sino de transacción. Aquí es necesario comentar algo, la bolsa es una verdadera institución financiera, porque en términos teóricos institución es aquella en la que concurren todos los operadores de un mercado. Por esa razón no es apropiado utilizar el término institución financiera para un banco, estos son en propiedad institutos de crédito y depósito, entre otras razones por que los que coinciden en un banco no son todos los operadores del mercado, sino exclusivamente sus clientes. En el mercado bancario, las instituciones en propiedad son el banco central y la cámara de compensación.

Otro elemento para destacar de una bolsa de valores es que funciona en un lapso definido, y de acuerdo con un reglamento de operaciones bursátiles, que surge de la costumbre, y por tanto se perfecciona en la medida en la que se van dando las operaciones. Esa es la razón por la que de tanto en tanto, quienes actúan como árbitros de este sistema detectan cambios y mejoras en la actividad y eso lleva a transformaciones en los reglamento de operaciones bursátiles.

El mercado de bolsa es, utilizando un símil, la punta del iceberg de todo el mercado de capitales, porque es la parte visible de un todo que a veces no es perceptible para todas las personas. Entre otras razones, esto se debe a que lo que no se ve es lo que se denomina mercado no institucional, conformado por las operaciones que se realizan fuera de la bolsa y por la parte primaria que no ocurre en el mercado bursátil. Generalmente, esas operaciones fuera de bolsa no tienen información tan precisa como la que se da en las bolsas, por lo que no son completamente visibles. De ahí la alegoría del iceberg.

El mercado de bolsa no es perfecto, de la misma manera como los seres humanos tampoco lo son, sin embargo, la acción conjunta de todos los participantes, la libertad con la que actúan sometiéndose a la reglamentación hace que la bolsa sea la máxima perfección a la que puede aspirar en materia financiera.

Últimas Publicaciones

ABSIDE Impulsa la Transformación Digital de Grupo Leti, Modernizando su Plataforma SAP

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

La JETRO busca emprendedores en IA y Fintech en Latinoamérica

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

Aristimuño: “Hay que flexibilizar el marco regulatorio de las divisas, eliminar IGFT sería un incentivo para aliviar la presión”

Siempre es importante comentar sobre esto, sobre todo en un país en el que por tradición no se conoce mucho de finanzas, economía y en lo particular de la bolsa. Los mitos sobre la bolsa de valores aquí están a flor de la superficie.

Hace 15 años Tony Fadell inicio el desarrollo del IPhone

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.

ABSIDE Fortalece la Seguridad Digital de las Empresas con Nuevo Servicio de Assessment de Ciberseguridad

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

¿Por qué Venezuela necesita una legislación sobre responsabilidad social empresarial?

Las normas que en materia de responsabilidad social empresarial existen en Venezuela, no obstante estar dispersas, sin duda alguna tienen su fundamento, su razón de ser y su concepción es pertinente.

Optimiza la Gestión de Gastos Empresariales con SAP Concur y ABSIDE

ABSIDE, empresa líder en soluciones tecnológicas, anuncia la disponibilidad de SAP Concur en el mercado regional. Esta solución integral en la nube revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus gastos, ofreciendo automatización, visibilidad y control en un solo lugar.

Aranceles de importación empiezan a tomar giros importantes dentro de la economía mundial. Pero ¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

Una serie de órdenes ejecutivas firmadas por el recién electo presidente de los Estados Unidos Donald Trump han causado revuelo en torno a la importación de bienes que perjudicaría a países limítrofes como México y Canadá.

Emirates en busca en ser la primera aerolínea certificada para autismo del mundo

La aerolínea Emirates emprende un camino para convertirse en la primera aerolínea con certificación de autismo. De esta forma, busca ofrecer viajes más accesibles para todos los pasajeros. La Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua (IBCCES) otorgará la certificación. Más de 30,000 empleados de Emirates, entre tripulación de cabina y personal de tierra, completarán una capacitación inicial.

GRETTA ONTIVEROS DIRECTORA DE MERCADEO Y COMUNICACIONES ABSIDE

“Lo importante del marketing es alinear el mensaje acorde a las nuevas audiencias” Gretta Ontiveros.
Comunicativa, emprendedora, trabajadora y muy familiar, son las cualidades con las que se pueden describir a esta ejecutiva de Marketing.